COMO LA MUSICA MARCA NUESTRA VIDA COTIDIANA

COMO LA MUSICA INFLUYE EN NUESTRO COMPORTAMIENTO?



La musica es un pilar de nuestra vida diaria ya que en cualquier momento y lugar la escuchamos y eso nos da una influencia ya sea en nuestro estado de ánimo o nos da alegria o tristeza dependiendo de la letra y sus sonidos pero también tenemos que tocar un punto importante el cuál es cuando la música ha evolucionado dandonos diversidad de géneros que nos ayudan a fortalecer nuestro aprendizaje y a la memoria ya que nuestro cerebro capta los sonidos gracias al lobulo temporal donde encotramos la corteza auditiva y desde ahi se puede distersar a diversas areas del cerebro que al final liberan dopamina y cerotonina si la melodia nos parece agradable pero si la canción no nos gusta el cerebro liberara cortisol asi podemos comprobar como la música forma una parte importante de nuestras emociones y asi mismo de nuestra vida cotidiana ya que como nos encontremos de nuestras emociones asi podemos reaccionar ante algún problema planteado en algún momento de nuestro día a día. Así mismo podemos entender que los géneros musicales son una parte cultural para diversas personas que son parte de la sociedad un ejemplo claro de esto puede ser el reggaeton que es un género que ha ido evolucionando en los últimos años para que los escuchemos y consumamos con las letras y sonidos de hoy en dia muchas letras de este género no son muy buenas para nuestro comportamiento ya que son letras obscenas o soeces ya que denigran a las mujeres de manera sexual o solo las tratan como un objeto cosa que en las letras de otros artistas con otros géneros musicales no pasa, un ejemplo claro de esto puede ser la música clásica que sin necesidad de letras obscenas atraen al público por la armonia de la música de cada instrumento. También podemos entender que la música puede combinar diversos géneros musicales al punto de relajar a muchas personas pero a otras no, ya que cada persona tiene una percepeción diferente de cada sonido y sus emociones reaccionaran diferente. Además un estudio realizado comprobo que el cerebro procesa las letras de las canciones de una manera compleja involucrando diversas áreas relacionadas con el lenguaje, la memoria, las emociones y la cognición. Al captar una canción no solo percibimos los sonidos sino también las palabras que son interpretadas y relacionadas con nuestras experiencias pasadas que nos hacen sentir muchas emociones en una sola melodia o en una letra que nos afecta en nuetras emociones y así mismo en nuestro comportamiento desde uno feliz hasta uno agresivo dependiendo de que es lo que escuchamos.